Si tu negocio no vende online, estás perdiendo un potencial enorme de expansión. Con la pandemia se aceleró el hábito del consumidor en comprar cosas en línea. Esto nos da la posibilidad como negocio a llegar a muchos lugares de forma no presencial.
Es algo a lo que todos deberían, por lo menos, intentarlo. Sin duda va a requerir de una inversión de tiempo y recursos para poder adaptar el negocio a esta nueva modalidad. A groso modo, para poner en marcha tu negocio online va a ser:
- Conseguir una plataforma online para vender (Mercado Libre, Tienda Nube, Mercado Shops)
- Digitalizar todo tu inventario.
- Conseguir socios de negocio para la Logística.
- Estar listo para administrar Reclamos, Facturación, Inventario y Administración de la tienda.
Estos 4 pasos pueden ser paulatinos y arrancar despacio. No es necesario tener que ir de cero a 100. Siempre podés arrancar con unas pocas publicaciones e ir probando como es la experiencia de vender online.
En el caso de que ya estés vendiendo online y los volúmenes empiezan a crecer y crecer, o te lleva mucho tiempo operativo, existen distintas aplicaciones que te ayudan a llevar esto. Tales como, Tango Factura, Real Trends, Pickit, etc.
Estos sistemas van a ayudarte a solucionar y automatizar tareas repetitivas para que te concentres en abrir nuevos canales de venta y que tu negocio crezca.
Te invitamos a agendar una reunión con nuestro equipo para guiarte en esta transformación de tu negocio. ¡Agendá una demo en el link de abajo!

